¿Por qué DUXIT? ¿Por qué ahora?

Una mirada esperanzadora al desafío de educar hoy a nuestros hijos.

"¿Te sientes desbordado como padre intentando equilibrar la tecnología, las emociones y el día a día familiar? No estás solo."

Criar y educar a los hijos nunca ha sido fácil, pero en el contexto actual, los desafíos parecen haberse multiplicado. Las redes sociales, las pantallas y la presión académica se suman a las preocupaciones de los padres que intentan encontrar un balance entre apoyar a sus hijos y manejar sus propias emociones y responsabilidades.

En este entorno complejo y acelerado, muchos padres sienten que las herramientas tradicionales de crianza, o ya no son suficientes, o quizá no encuentran tiempo en su día a día para acudir a ellas (la mayoría son de carácter presencial). Es aquí donde DUXIT busca hacer la diferencia: ofreciendo un espacio de orientación y acompañamiento online para que las familias encuentren nuevas formas de conectarse y crecer juntas, incluso en un mundo lleno de retos.

El contexto actual

1. La era digital y su impacto en las familias

Vivimos en un mundo donde las pantallas y las redes sociales son parte fundamental del día a día, especialmente para niños y adolescentes. Si bien ofrecen herramientas educativas y de comunicación, su uso excesivo está transformando las dinámicas familiares.

Según un informe de Common Sense Media, los adolescentes (13-18 años) pasan un promedio de 8 horas y 39 minutos al día frente a las pantallas, mientras que los preadolescentes (8-12 años) registran un promedio de 5 horas y 33 minutos diarios. Este tiempo excesivo se ha asociado con un aumento de problemas como falta de atención, ansiedad y depresión (JAMA Pediatrics, 2022). Además, las redes sociales crean un entorno de comparación constante que afecta su autoestima y bienestar emocional.

Estas realidades generan tensión en las familias con:

  • Padres preocupados por el tiempo que sus hijos pasan conectados.

  • Dificultades para equilibrar el uso de la tecnología con otras actividades como el estudio o el tiempo en familia.

2. El desafío emocional de niños y adolescentes

La adolescencia siempre ha sido una etapa de cambios, pero en el mundo actual, esos cambios parecen amplificados por la presión social y la exposición constante a modelos ideales en redes sociales.

Muchos niños y adolescentes desarrollan baja autoestima porque sienten que no cumplen con esos estándares. El aislamiento social es otra consecuencia preocupante: prefieren interactuar en línea antes que cara a cara, lo que afecta sus habilidades para construir relaciones reales y significativas.

Por ejemplo, una madre puede notar que su hija de 14 años prefiere encerrarse en su cuarto con el móvil en lugar de compartir una comida en familia. O incluso percibe que muchas veces prefiere abordar los problemas con sus amigas a través de apps de mensajería antes que cara a cara. Esta situación se agrava cuando los padres no saben cómo abordar la conversación sin generar conflictos. Lo que nos lleva al siguiente punto.

3. Padres desbordados

La crianza en el contexto actual no solo es desafiante para los niños, sino también para los padres, quienes enfrentan una mezcla de responsabilidades laborales, emocionales y familiares.

Muchos se sienten culpables por no pasar suficiente tiempo con sus hijos, ya sea por trabajo o por la rutina acelerada. Otros intentan aplicar métodos de crianza tradicionales, pero descubren que estos no siempre funcionan con los retos modernos.

Todo ello, genera un círculo de frustración, donde los padres quieren ayudar, pero no saben cómo, y los hijos, por su parte, sienten que no están siendo comprendidos.

La solución: el enfoque de DUXIT

En DUXIT, entendemos estos desafíos porque también somos padres y madres que vivimos la crianza en un entorno cambiante. Por eso hemos diseñado un enfoque que prioriza:

  1. Acompañamiento profesional cercano y adaptado:

    Nuestros profesionales están especializados en salud mental, problemas de conducta, autoestima y uso saludable de las tecnologías. Además, muchos de ellos llevan años en el mundo de la educación, orientando y acompañando a familias. Sabemos que cada una de ellas es diferente, por eso nuestras sesiones se adaptan a las necesidades específicas de cada hogar, ofreciendo soluciones que realmente funcionen. Conoce a nuestro equipo de cerca. 

  2. Un enfoque integral para toda la familia:

    En DUXIT creemos que el cambio empieza con una comunicación sana entre padres e hijos. Ayudamos a las familias a recuperar la confianza y a construir relaciones más fuertes y significativas. Echa un vistazo a nuestros servicios. 

  3. Sesiones online y accesibles:

    Porque sabemos que el tiempo es un recurso valioso, nuestras sesiones online te permiten acceder al apoyo que necesitas desde la comodidad de tu hogar, sin importar dónde estés. Esta flexibilidad hace que sea más fácil integrar el acompañamiento en la rutina diaria sin desplazamientos o agendas complicadas. Conoce más sobre nuestras sesiones online. 

¿Tienes un hijo que pasa horas frente a la pantalla y no sabes cómo establecer límites sin generar conflictos? ¿Sientes que la relación con tu hija adolescente se ha distanciado por las horas que pasa en redes sociales?

En DUXIT entendemos que criar en el mundo actual no es fácil, pero no tienes que hacerlo solo. Descubre cómo podemos ayudarte a construir una relación más fuerte y saludable con tus hijos. ¿Te animas a dar el primer paso? 

Siguiente
Siguiente

Ayuda a tus hijos a encontrar calma en un mundo lleno de retos.